En el momento en que llegamos a una localidad conduciendo nuestro vehículo y nos encontramos con señales que no están incluidas en el catálogo de la DGT, y donde “parece” que nos discriminan o bien, nos están “invitando a marchar”, sabemos que en esa localidad hay un problema.
Cada uno de los más de 8000 municipios del Estado Español, pueden tener, para organizar el día a día, diferentes ordenanzas internas y eso es completamente respetable, pero hay una norma superior que es el sentido común, y que se debería aplicar en todos los territorios de forma genérica. Es la de NO discriminar.
Cuando nos compramos un vehículo (sea el que sea) es para emplearlo según las homologaciones, características y usos que indica el fabricante y pagamos los impuestos que la administración considera oportunos. Como personas que conducimos nuestros vehículos, tenemos la obligación de cumplir las reglas de la DGT y también tenemos los derechos que se nos otorgan TODOS por igual, por el hecho del pago de dichos impuestos.
ENTENDEMOS la dificultad de muchos municipios para establecer ordenanzas justas en los puntos y situaciones de “masificación” en cualquier evento (mercados, festejos, lugares de especial concurrencia). Las soluciones pueden ser varias, pero nunca arbitrarias.
Desde aquí, y desde nuestra iniciativa de defender los derechos que tenemos, como propietarios y conductores de vehículos especialmente equipados y homologados, ofrecemos colaboración y ayuda, a todos los municipios que necesiten soluciones; pero solicitamos/ reclamamos / exigimos a aquellos municipios que se estén dejando influenciar por “lobbies” de intereses particulares, que dejen de incumplir con aquella norma, que es superior a todas las demás como es el SENTIDO COMÚN.
REPETIMOS: LAS SOLUCIONES SON VARIAS, PERO NUNCA ARBITRARIAS.
Esta es nuestra razón de ser
Instamos a defender, con una ley nacional que regule el sector del auto-caravanismo, en consonancia con lo que dicta el Ministerio del Interior a través de la Instrucción de la DGT 08/v-74 y apostamos decididamente por la creación de una Federación Catalana de Autocaravanistas fuerte y unida.